D E M O C R A T O P I A

Método y diseños experimentales

investema4

Ninguna cantidad de experimentación puede probar definitivamente que
tengo razón; pero un solo experimento puede probar que estoy equivocado.

Es importante destacar que el material publicado en esta página no es completamente original, sino que está compuesto, en gran medida, por resúmenes basados en diversos manuales de estudio, los cuales pueden estar mejor o peor referenciados. Además, algunos de estos resúmenes y contenidos se elaboran con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial. Nos encantaría mejorar continuamente nuestras publicaciones, y para ello, valoramos mucho tus aportaciones. Si tienes comentarios, sugerencias o correcciones, te invitamos a dejarlos en la sección de comentarios. Tu participación nos ayudará a enriquecer y perfeccionar el contenido, haciéndolo más útil para todos.

Diseños factoriales

Con frecuencia nos encontramos en una investigación en la que pueden coexistir varios factores explicativos en la ocurrencia de un fenómeno psicológico, ya que se necesitaría someter a contrastación empírica hipótesis sobre la influencia de dos o más factores sobre una o más de una variable dependiente. A las variables independientes se les suele denominar … Leer más

Es importante destacar que el material publicado en esta página no es completamente original, sino que está compuesto, en gran medida, por resúmenes basados en diversos manuales de estudio, los cuales pueden estar mejor o peor referenciados. Además, algunos de estos resúmenes y contenidos se elaboran con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial. Nos encantaría mejorar continuamente nuestras publicaciones, y para ello, valoramos mucho tus aportaciones. Si tienes comentarios, sugerencias o correcciones, te invitamos a dejarlos en la sección de comentarios. Tu participación nos ayudará a enriquecer y perfeccionar el contenido, haciéndolo más útil para todos.

Diseños unifactoriales

inves 4.9

Son propios de aquellas situaciones en las que solo se manipula una variable independiente. Puede haber tantos grupos como condiciones (diseños intergrupos) o un solo grupo al que se le aplican todos los tratamientos (diseños intragrupo). Diseños unifactoriales intergrupos Se caracterizan porque los grupos están formados por diferentes participantes y estudian la magnitud de la … Leer más

Es importante destacar que el material publicado en esta página no es completamente original, sino que está compuesto, en gran medida, por resúmenes basados en diversos manuales de estudio, los cuales pueden estar mejor o peor referenciados. Además, algunos de estos resúmenes y contenidos se elaboran con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial. Nos encantaría mejorar continuamente nuestras publicaciones, y para ello, valoramos mucho tus aportaciones. Si tienes comentarios, sugerencias o correcciones, te invitamos a dejarlos en la sección de comentarios. Tu participación nos ayudará a enriquecer y perfeccionar el contenido, haciéndolo más útil para todos.

Clasificación de los diseños experimentales

inves 4.8

En todo diseño experimental están implicados los supuestos básicos del método experimental. La estructura interna de los diseños experimentales surge por las decisiones tomadas en torno a tres dimensiones básicas, que se combinan entre sí: Estrategia univariable vs multivariable. Estrategia unifactorial vs factorial. Estrategia intergrupos vs intragrupo. El criterio de la dicotomía univariado-multivariado está vinculado … Leer más

Es importante destacar que el material publicado en esta página no es completamente original, sino que está compuesto, en gran medida, por resúmenes basados en diversos manuales de estudio, los cuales pueden estar mejor o peor referenciados. Además, algunos de estos resúmenes y contenidos se elaboran con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial. Nos encantaría mejorar continuamente nuestras publicaciones, y para ello, valoramos mucho tus aportaciones. Si tienes comentarios, sugerencias o correcciones, te invitamos a dejarlos en la sección de comentarios. Tu participación nos ayudará a enriquecer y perfeccionar el contenido, haciéndolo más útil para todos.

Variabilidad de los datos y técnicas de control

inves 4.3

La varianza sistemática es la parte de la variabilidad total de la conducta de los participantes medida en la variable dependiente que se relaciona de forma predecible a las variables que estudia el investigador.

Es importante destacar que el material publicado en esta página no es completamente original, sino que está compuesto, en gran medida, por resúmenes basados en diversos manuales de estudio, los cuales pueden estar mejor o peor referenciados. Además, algunos de estos resúmenes y contenidos se elaboran con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial. Nos encantaría mejorar continuamente nuestras publicaciones, y para ello, valoramos mucho tus aportaciones. Si tienes comentarios, sugerencias o correcciones, te invitamos a dejarlos en la sección de comentarios. Tu participación nos ayudará a enriquecer y perfeccionar el contenido, haciéndolo más útil para todos.

Objetivo y características del método experimental

inves 4.2

Ninguna cantidad de experimentación puede probar definitivamente quetengo razón; pero un solo experimento puede probar que estoy equivocado. Albert Einstein (1879-1955) Introducción Las estrategias cuantitativas que se utilizan en la investigación en Psicología son diversas y varían en el grado de control que tiene el investigador sobre las variables y la situación de estudio. Los … Leer más

Es importante destacar que el material publicado en esta página no es completamente original, sino que está compuesto, en gran medida, por resúmenes basados en diversos manuales de estudio, los cuales pueden estar mejor o peor referenciados. Además, algunos de estos resúmenes y contenidos se elaboran con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial. Nos encantaría mejorar continuamente nuestras publicaciones, y para ello, valoramos mucho tus aportaciones. Si tienes comentarios, sugerencias o correcciones, te invitamos a dejarlos en la sección de comentarios. Tu participación nos ayudará a enriquecer y perfeccionar el contenido, haciéndolo más útil para todos.

error: Contenido protegido
Ir al contenido