D E M O C R A T O P I A

Mindfulness

mindfulness 1

VERSIÓN 1.0 Introducción Hayes (2004); Baer (2006); Hayes, Luoma, Bond, Masuda y Lillis (2006). La técnica de mindfulness se integra dentro de las intervenciones y terapias de tercera generación (TTG). Este nuevo enfoque terapéutico se caracteriza por adoptar una perspectiva más experiencial, enfatizando la importancia de cambiar la relación con la experiencia interna (sensaciones, cogniciones … Leer más

Aplicaciones de la meditación con mindfulness

mbct

Programas que se basan en la práctica formal de mindfulness Terapias que integran mindfulness y aceptación dentro de sus componentes Programa de Reducción de Estrés Basado en Mindfulness (Mindfulness Based Strees Reduction – MBRS) de Kabat-Zinn (1990).Programa de Terapia Cognitiva Basado en Mindfulness (Mindfulness-Based Cognitive Therapy -MBCT) de Segal, Wíllians y Teasdale (2002).Programa Basado en … Leer más

Mecanismos de acción mindfulness

Mindfulness

La mayor parte de la investigación sobre mindfulness se ha centrado en evaluar la eficacia de las intervenciones que cuentan con este componente terapéutico. Sin embargo, las cuestiones sobre los mecanismos de acción subyacentes a los efectos de las intervenciones, han recibido menor atención, no obstante, algunos modelos y mecanismos han sido propuestos desde la … Leer más

Componentes de mindfulness

Mindfulness

Bishop et al. (2002). Proponen un modelo muy exhaustivo que incluye los siguientes componentes: autorregulación de la atención y orientación hacia las propias experiencias en el momento presente, caracterizada por curiosidad, apertura y aceptación. Las conductas que conllevan cambios cognitivos y actitudinales importantes en relación con nuestra forma habitual de relacionarnos con nuestros eventos internos … Leer más

Definición de mindfulness

Mindfulness

John Kabat-Zinn (1990). Define el mindfulness como «prestar atención de manera intencional al momento presente, sin juzgar» y señala, además, tomándolos del Zen los siguientes elementos fundamentales relacionados con la actitud de la práctica de la atención plena:• No juzgar. Implica abandonar la tendencia a categorizar y a juzgar la experiencia como buena o mala … Leer más

Origen de mindfulness y fundamentos teóricos

Tich Naht Hanh

Ekman y Davidson (1994a y 1994b). Las TTG toman como referencia las nociones sobre el proceso emocional que aporta la psicología básica o experimental, desde donde se entienden los procesos emocionales, no como entidades disruptivas del funcionamiento del individuo que deben ser controladas, sino como expresiones legítimas de comportamiento con un sentido adaptativo. En este … Leer más

Introducción Mindfulness

Mindfulness

Hayes (2004); Baer (2006); Hayes, Luoma, Bond, Masuda y Lillis (2006). La técnica de mindfulness se integra dentro de las intervenciones y terapias de tercera generación (TTG). Este nuevo enfoque terapéutico se caracteriza por adoptar una perspectiva más experiencial, enfatizando la importancia de cambiar la relación con la experiencia interna (sensaciones, cogniciones o emociones) a … Leer más

Ir al contenido