Terapias de tercera generación

Esperemos que la adopción de un paradigma y marco conceptual diferente no implique una relajación metodológica que haga perder a la Terapia de Conducta quizá la que es su seña de identidad más esencial: la rigurosidad de su metodología experimental.

Terapia Metacognitiva (TMC)

TMC

La asunción básica de la TMC es que no es el contenido específico del pensamiento lo que perpetua un trastorno mental, sino un proceso reiterativo de pensamiento, conducta y atención que es denominado síndrome cognitivo atencional.

Historia de la Terapia Cognitivo Conductual

Terapia de Conducta tema 1

VERSIÓN 1.3 Evolución de la Terapia de Conducta Kazdin (1978); Rachman (1997). La aplicación de los principios de aprendizaje para el abordaje de la alteración de la conducta se convirtió, de hecho, en una forma de demostrar la utilidad de enfocar la psicopatología de forma diferente. Rachman (1997) y O’Donohue (1998 y 2009). Han resumido … Leer más

Introducción Terapias de tercera generación

ttc

Introducción Pollack, Otto, Roy-Byrne, Copian, Rothbaum, Simón et al. (2008). La orientación cognitivo-conductual ha demostrado ya a lo largo de muchos años un grado de eficacia y efectividad realmente alto en el abordaje de diversos trastornos emocionales (depresión, trastornos de ansiedad, trastornos de la alimentación, etc.), sin embargo, no es menos cierto que las presentaciones … Leer más

Ir al contenido