D E M O C R A T O P I A

Transmisión Autosómica Recesiva

En este tipo de transmisión sólo los homocigotos manifiestan el carácter y, por tanto, cada uno de sus progenitores debe tener en su genotipo al menos un alelo para ese locus. Los heterocigotos no manifiestan el rasgo, pero son portadores del alelo causante del mismo.

pedi2

Descendencia esperada de diversos cruces, en relación a un carácter recesivo. En color crema se muestran los descendientes afectados y en verde los no afectados.

La Fenilcetonuria

La fenilcetonuria (PKU) es un ejemplo paradigmático de la relación entre genes y conducta, en este
caso, de herencia autosómica recesiva. Los sujetos que padecen la enfermedad tienen un cociente intelectuaI de alrededor 50, este es su fenotipo conductual.

Esta discapacidad cognitiva se debe a un alelo recesivo de un gen ubicado en el cromosoma 12 y su explicación está en la acumulación de fenilalanina porque no son capaces de metabolizar la fenilalanina a tirosina. Este se produce por alteración de producción de mielina, ocasionando en última instancia desmielenización de las fibras nerviosas cerebrales.

REFERENCIAS

  • Abril Alonso, A. (2016). Fundamentos de psicobiología (UNED (Sanz yTorres). Alcorcón (Madrid): Sanz y Torres.
  • Powerpoint María Penado
  • Apuntes Alejandra Mendieta
  • YouTube

Es importante destacar que el material publicado en esta página no es completamente original, sino que está compuesto, en gran medida, por resúmenes basados en diversos manuales de estudio, los cuales pueden estar mejor o peor referenciados. Además, algunos de estos resúmenes y contenidos se elaboran con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial. Nos encantaría mejorar continuamente nuestras publicaciones, y para ello, valoramos mucho tus aportaciones. Si tienes comentarios, sugerencias o correcciones, te invitamos a dejarlos en la sección de comentarios. Tu participación nos ayudará a enriquecer y perfeccionar el contenido, haciéndolo más útil para todos.

Deja un comentario

error: Contenido protegido
Ir al contenido